CONSERVANDO
ECOSISTEMAS,
MEJORAMOS VIDAS
trabajamos con PRODUCTOReS de JUNÍN, UCAYALI y San Martín
La principal motivación es la disposición de conservar e implementar buenas prácticas de producción sostenible en el manejo de sus cultivos.
Gracias a este impulso, las familias de la Amazonía peruana tienen otra alternativa de ingresos de acuerdo a la cantidad de carbono que se captura y a la conservación de la biodiversidad en sus predios.

Acciones de impacto para brindar mayores y mejores oportunidades
En nuestro camino, sumar nuevos logros significa contribuir positivamente al bienestar a las familias agricultoras de nuestra amazonía:
conoce al equipo
Miembros de la UCSS
ejecutora de la iniciativa

Gian Battista Fausto Bolis
Rector – UCSS

Juan Ignacio Pastén
Decano de la Facultad de Ingeniería Agraria – UCSS
Coordinación general

Zully Zavala
Coordinadora Nacional

María Mercedes Medina
Coordinadora de Alianzas Institucionales y Ecosistemas

Susana Schuller
Coordinadora de Adaptación y Compensación
Coordinaciones regionales

Danilo Aranda
Coordinador Ucayali (Atalaya)

Elizabeth Bacilio
Coordinadora Junín (Satipo-Chanchamayo)

Wilson Perez
Coordinador San Martín (Rioja, Moyobamba, San Martín)
Comunicaciones

Natalia Amez
Asistente de Comunicaciones

María Paz Gonzales
Responsable de Comunicaciones
Sistemas de Información Geográfica

José Esau Medina Corrales
Sistemas de Información Geográfica

Danner Eliud Pozo Guevara
Sistemas de Información Geográfica

Elizabeth Bacilio Romero, Victor Lizana Sueldo, Morelia Maravi Meza, Brayan Castro Camarena, Jhon Pariona Canales, Dante Huamani Quispe, Danner Pozo Guevara

Robert David Chilón Pérez, Rosmeri Quintos Ramírez, Luis Alfredo Barboza Pérez, Yosvani Yamilet, Guevara Rivera, Wilson Pérez Dávila, Rocío Cachay Pérez, James Silva Vásquez, Juanita Estefani, Vargas Guevara, Jonathan Obeth García Álvarez, Jose Esau Medina Corrales, Mabel Enco Calderón

Danilo Aranda y Adrian Zegarra
IMPULSORES



aliados






